Sherlock Holmes de ayer y hoy

La historia de Sherlock Holmes es algo que ha estado con nosotros desde los 1800, pero si hay algo que han demostrado sus variadas adaptaciones es que el personaje de Sherlock está todavía más que vigente.

Curiosamente no era la obra favorita de Arthur Conan Doyle en su momento. El autor le tenía incluso algo de resentimiento, pues Sherlock Holmes lo había convertido en lo que él consideraba un ‘autor comercial’, y las que él consideraba sus grandes obras estaban pasando desapercibidas. Y ahora nos queda preguntarnos… ¿Habría pensado diferente de saber que 200 años después su obra todavía sería recordada?

El personaje de Sherlock Holmes nace con la novela A Study in Scarlet o Estudio en Escarlata, publicada en 1887. Esta novela no solo nos trae la legendaria introducción de Holmes al que sería su tan conocido compañero, el veterano de guerra Dr. John Watson, si no que nos despliega en no demasiadas palabras el carácter de Sherlock Holmes y su relación con Scotland Yard.

Aquí vale la pena hacer una pausa para preguntar ¿Han visto la serie más reciente de la BBC con Benedict Cumberbatch y Martin Freeman? Las novelas de Arthur Conan Doyle son cortas y a veces hasta muy simples en su manera de manejar a los personajes (sobre todo al Dr. John Watson, a quien muchas veces se trata solo como ventana a la vida de Sherlock Holmes y no como el individuo interesante que es), por lo que quizá la serie sea un buen acercamiento a la historia de estos personajes. Se trata de una adaptación de lo que sería un personaje como Sherlock en los tiempos actuales, y un estudio más desarrollado de su relación con John Watson.

Sí, los que ya la vieron, entiendo que pueden haberse desencantado con ella. Pero no podemos negar que al menos la primera temporada es algo que vale la pena experimentar.

Volviendo al libro, John Watson y Sherlock Holmes empiezan su vida como compañeros de apartamento por la simple coincidencia de conocer ambos a Mike Stamford, y haberle hecho el comentario de que buscaban este arreglo. Mike Stamford los presenta y desde el primer encuentro el Dr. Watson se da cuenta de que no trata con una persona normal. Desde las deducciones inmediatas y extremadamente específicas que Sherlock Holmes hace sobre la vida personal de Watson hasta la manera seca y, hasta cierto punto, grosera que tiene de dirigirse hacia quien sea, John Watson está intrigado, perturbado y maravillado desde el día 1.

Escúchennos hablar más sobre esto en el primer episodio de nuestro podcast, donde Nia y yo estaremos discutiendo libros que nos marcaron cuando nos iniciábamos en nuestro hobby literario. Por mi parte les puedo decir que Sherlock Holmes es lectura muy ligera y entretenida, pero ¡Hey! Ya lo saben, aquí no se juzga si lo toman o no, porque esto es No Me Hagas Leer.

Síguenos y comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *